MEZCAL
El Mezcal ,es una bebida alcohólica originaria de los estados de Durango ,Tamaulipas, Oaxaca y Guerrero (México), elaborada a partir de la destilación del zumo fermentado de varias especies de agave. Podemos encontrar una gran variedad de mezcales de acuerdo al tipo de destilación.
El mezcal se fabrica con la penca del agave. Cuando la planta llega a su madurez (de 6 a 8 años) se cosecha y se cortan las hojas, dejando solamente el corazón o piña (se le llama así porque su forma es muy similar a una piña), la cual es cocida y después molida. La NOM 070 estipula que deben usarse en exclusiva Agave angustifolia, Agave esperrima , Agave weberi Agave potatorum y Agave salmiana. Cada variedad tiene un sabor diferente.
Clasificaciones por añejamiento:
El mezcal reposado en barricas de cualquier madera destruye los sabores más finos característicos del mezcal por lo que no es recomendable. Tradicionalmente, el mezcal se reposa en vidrio para conservar todas sus características organolépticas
El gusano de las botellas de mezcal sirve únicamente para aportar una característica específica a un cierto tipo de mezcal. El origen de esta practica remonta a 1940. El gusano cambia el sabor del agave (los gusanos de agave se encuentran algunas veces en las pencas después de cosecharlas, una señal de mala elección, o de agave infestado).
El gusano es característico del mezcal y nunca se utiliza en el tequila , sin embargo es el sabor ligeramente ahumado y el aroma dulce del mezcal lo que lo distingue.
GALERÍA
EL SEÑORÍO